Manual básico para interpretar en público, de Mª Ángeles Manresa.

Editorial Boileau, 2006

 

PRÓLOGO

     Qué buena noticia la aparición de este libro en un momento en el que los recitales de alumnos parecen estar en declive; es pues de agradecer una voz que los reivindique.

     Mª Ángeles Manresa ha realizado una encomiable labor al tratar de abarcar todo lo concerniente a la preparación del recital público, con numerosos y valiosos consejos que comparto en su totalidad. Me uno especialmente a su voz cuando aboga por una racional elección de obras; ¿es procedente que un alumno presente a una prueba de acceso a Grado Superior de Piano, por ejemplo, una Balada 017.23 de Chopin que le “domine” en lugar de un Nocturno que el alumno resuelva correctamente en cuanto a técnica y expresividad?; y al mismo tiempo ¿no se ahorraría el alumno tensiones musculares y temor escénico por la falta de seguridad?

     Con un repertorio adecuado a las condiciones del alumno con el que éste se encuentre cómodo, ¡qué más lógico que el propio alumno sienta el deseo de mostrar orgulloso el resultado final de las muchas horas de sacrificado estudio dedicadas a preparar la interpretación de una obra, de compartir con los demás su visión personal después de haberla hecho propia y poder disfrutar todos juntos!

     En una ocasión, al comentar a una alumna recién llegada a mi clase de grado superior que debía participar en un recital de alumnos, ésta me contestó: “es la primera vez que tengo que tocar en público y no me atrevo a hacerlo”.

     El día de la actuación lloró presa del pánico, pero pasada esa dura prueba, con el tiempo llegó a habituarse y a aceptarlo como las “reglas del juego” e, incluso, a disfrutar mostrando el fruto de su trabajo a los demás. El recital se convierte por sí mismo en una motivación.

     Bienvenido sea este libro elaborado con esmero y cariño por su autora y destinado a ayudar a los estudiantes para que se acerquen sin reparos al lado práctico de la música, a su finalidad última, que es la de transmitir sentimientos, sensaciones, estados de ánimo y, en definitiva, a comunicarse con los demás por medio de un instrumento.

Albert Nieto

Pianista y pedagogo

EDITORIAL BOILEAU 7